Sin darnos cuenta los softwares pasaron a cumplir un papel de suma importancia en nuestras vidas, paulatinamente partieron abarcando las necesidades de ocio y esparcimiento, como Netflix o Spotify, redes sociales, llegando a cumplir tareas más cotidianas como la solicitud y pago de servicios domésticos, etc. Pero, ¿qué sucede con la relación software y funcionamiento empresarial?, en el mundo digital actual ya ha comenzado a instalarse el concepto SaaS (Software as a Service), siglas que traducidas al español dicen “Software como Servicio”.
SaaS es un moderno modelo de distribución de software, cuya modalidad facilita el ofrecimiento de soluciones y aplicaciones -por parte de un proveedor- a usuarios de manera online. Este último avance deja de lado y supera los antiguos software que se adquieren físicamente y se instalan en un dispositivo o hardware propio. Las facilidades y comodidades que entrega SaaS, al habitar en la nube una solución informática, ya son aprovechados por muchos emprendimientos y empresas, y entre los beneficios que están a su haber encontramos:
- Facilidades para conseguir, inicial y actualizar: no significa una alta inversión y su instalación y actualizaciones son muy amigables para los usuarios.
- Reducción de costes y tiempo: al ser un servicio a través de internet, reduce tiempos y costes al no necesitar de servidores propios y mantenimiento, y permite a su vez la posibilidad de guardar trabajos sin demora y problemas.
- Arquitectura multitenant: posibilidad de servir a muchos clientes desde una sola instancia, dividiendo la información sensible de cada usuario, para que solo sea visible por ellos.
- Accesibilidad total: entrega la facilidad de un servidor remoto, pudiendo acceder o gestionar desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo electrónico.
- Personalización y escalabilidad: La modalidad SaaS se adapta a las necesidades de los clientes, y de solicitar almacenamiento o servicios adicionales, se pueden conseguir de manera rápida.
Las características del SaaS se pueden desglosar de la siguiente forma: aplicaciones (apps) de software entregados por medio de la nube, implementación de apps más simples y rápidas, tradición en el mercado de la nube y entrega de componente de software y hardware por los proveedores.
El futuro, la razón porque HC System ofrece SaaS
HC System ofrece la solución SaaS a todo tipo de organización que potencie sus gestiones con los avances de la tecnología digital, y desee beneficiarse del uso de apps en proyectos destinados a corto, mediano y largo plazo. Sumando a Pymes y Startups que necesitan lanzar con agilidad un sitio de comercio electrónico, ahorrando las dificultades de servidores, software, acceso web y movilidad.
SaaS se establece como la nueva alternativa para simplificar los procesos, como la actualización de la experiencia de usuario, y como la reducción de tiempo que significaban las lentas actualizaciones y reinstalaciones externas de los softwares antiguos. El SaaS ha logrado instalarse como la posibilidad del futuro en el presente, ya que es la tónica que se repite en los procesos exitosos de compañías que se modernizan, y maximizan los beneficios competitivos del Software como Servicio.
Software as a Service, the next level
Al referirnos a los avances que otorgó el SaaS al modelo de software tradicional, podemos mencionar las mejoras más significativas como: superar las limitaciones de usuarios que presentaban las licencias de uso; posibilidad de utilizar la nube para actualizar y respaldar archivos de importancia; mejoras en cuanto a soporte y mantenimiento, tomando la responsabilidad el proveedor; oportunidad para cancelar la suscripción cuando el usuario lo estime, además de proponer suscripciones mensuales, anual fijo o de mutuo acuerdo.
Ventajas específicas del modelo SaaS:
- Aplicación personalizada y adaptable a las necesidades del usuario
- Accesibilidad total on line
- Multifuncionalidad adaptada a cualquier dispositivo electrónico
- Delegación de actualizaciones a los proveedores del software
- Escalabilidad sin complicaciones
- El usuario únicamente paga las herramientas del software que utilice
- Servicio con potencia de procesamiento para los usuarios



