Existe mucha información sobre los beneficios que un software de gestión puede entregar a las distintas empresas (en este caso en el área de Recursos Humanos), como por ejemplo, que puede mejorar el clima de cultura organizacional, agilizar el retorno de la inversión principal y aumentar la productividad.
Sin embargo, las ventajas mencionadas arriba son de un carácter general, que deja bastantes dudas e incertidumbres cuando la observamos desde las diferentes ópticas de los tipos de empresa. Es por esto que en esta oportunidad revisaremos las características y cómo el software de RRHH puede adaptarse a tu organización.
La principal fortaleza que debe tener un software de gestión de este tipo, es poseer los módulos suficientes para integrar las necesidades particulares de cada empresa (gestión de talentos, asignación de vacaciones, contrataciones e inducción, etc.). Razón por la que HC System tiene como objetivo levantar las experiencias de las personas de forma integral, con una solución flexible es sus módulos, presentando menores costos que los softwares de RRHH internacionales.
Otra característica que hace atractivo al software de gestión de RRHH, tanto a empresas grandes como pequeñas, es la posibilidad de ofrecer soluciones en la nube, ventaja que posee HC System y que permite que los espacios se aprovechen al máximo, y que la información de importancia de la organización no sufra riesgos de fuga o pérdida. Por último, cabe mencionar las posibilidades y beneficios del software contable, que ayuda a evitar complicaciones legales y perjudicar la cultura laboral interna.
Principales dificultades que soluciona un software de RRHH
- Desorden administrativo: olvidar incluir un pago o recaudación en el registro contable, puede traer más de un dolor de cabeza al área de RRHH en tu empresa. Asimismo, pueden generar problemas desórdenes como la dificultad para acceder a datos históricos, y el registro de remuneraciones, entre otros.
- Gestión de talentos: algunos de los problemas que se dan en el área de Recursos Humanos tienen que ver con la retención de colaboradores, y la correcta selección de talentos; un software de gestión podrá entregar indicadores sobre cuáles colaboradores están aportando en el crecimiento exponencial de la empresa y qué talentos, según su evaluación de desempeño, podrán significar un impacto positivo.
- Toma de decisiones importantes: sobre todo las empresas medianas y pequeñas, en ocasiones tienen inconvenientes en la toma de decisiones claves, por un lado, a la hora de enfrentar una crisis interna, al no contar con indicadores e información que puede ofrecer un software de RRHH, no alcanzan a enterarse la causa real que los llevó a ese escenario, y por el contrario, en los momentos de éxito no saben a qué gestión se debe ese esplendor.



