Trabajo desde casa, cómo ser eficiente y evitar más de un dolor de cabeza

consejos-para-el-teletrabajo

Si bien el trabajo remoto no es un tema nuevo, sí lo es la magnitud en que la mayoría de los trabajos han tenido que cobrar esta modalidad, producto de la crisis sanitaria. Este nuevo escenario laboral, que nadie esperaba, ha traído consigo una serie de problemas que en esta ocasión te ayudamos a resolver.  

Organízate y evita la frustración 

 Al contar con un hogar que no fue diseñado para desempeñar jornadas de trabajo, corremos el riesgo de perder información o no contar con la retroalimentación necesaria, que sí teníamos en nuestros lugares de trabajo (coordinación y reuniones presenciales). Para evitar esta posibilidad de fuga de información y problemas de comunicación, motivos de una eventual frustración, es aconsejable planificar los días y actividades, potencializando las redes, aplicaciones y herramientas tecnológicas, para que los canales de comunicación y archivo de datos estén siempre a mano y funcionando correctamente. 


Mantente en contacto 

 Definitivamente no estamos acostumbrados a esta nueva forma de desempeño laboral, ya que en oficinas, unidades o departamentos primaba el trabajo colaborativo y la interacción presencial, funcionamiento que cambió con el teletrabajo, donde la mayor parte del tiempo el trabajador está solo. Para evitar la incómoda sensación de aislamiento, que podría afectar en tu desempeño, es necesario mantener la mejor relación con nuestro núcleo hogareño o familiar, así como también aprovechar al máximo en el trabajo y vida social, las videos llamadas, reuniones virtuales y chat grupales. 

Sé positivo y supera la desmotivación 

 Lo principal en momentos de crisis como los que vivimos actualmente es ser pacientes y mentalizados en estar siendo parte de solución para volver a la normalidad. Al estar en cuarentena y no existir una división entre espacio personal y laboral, se hace difícil estar concentrado y en una modalidad de trabajo constante. Para mitigar la sensación de desmotivación y abandono, es necesario crear hábitos positivos, como despertar temprano, destinar descansos y rutinas de ejercicios en nuestros días, y diseñar así una cultura organizacional (en este caso personal) que nos haga sentirnos bien y traducir este bienestar en buen desempeño en nuestras labores.  

Trabajo de calidad y mentalidad sana

 No dejes que el estrés afecte la calidad de tu trabajo y tu tranquilidad mental, es normal que en el periodo de adaptación al trabajo desde casa creas que no estás rindiendo lo mismo que antes. La recomendación es evitar el estrés y la sobrecarga laboral innecesaria, recuerda que el trabajo de calidad va acompañado de jornadas respetadas, respiros y de abarcar lo que realmente podamos cumplir. No creas que por hacer mucho lo estás haciendo bien, comprométete a cumplir con tus responsabilidades con una firma de excelencia y talento.

Artículos relacionados

Bienvenida

Bienvenido al blog

Convencidos de que todos los emprendimientos, organizaciones, negocios o empresas, de cualquier tipo, tienen la

Leer más »

Solicita tu demostración

Llena el formulario con tus datos y uno de nuestros asesores te contactará a la brevedad.